La LIGA ESPAÑOLA PRO-DERECHOS HUMANOS, la primera organización en su género en la lucha sobre el terreno sin interrupción desde 1913, en que fue creada, siendo algunos de sus fundadores Azorín, Dalí, Falla, Azaña, Ortega y Gasset, Miró, Besteiro, Simarro, García Lorca, Américo Castro, Sánchez Albornoz, Antonio Machado, Salvador de Madariaga, Ramiro Maeztu, Gregorio Marañón, Menéndez Pidal, Miguel Morayta, Benito Pérez Galdós, Cipriano Rivas Cherif, Ramón del Valle-Inclán, Ignacio Zuloaga, Pedro Rico, José María Gil Robles, Pablo Ruiz Picasso, Pablo Cassals, Lluis Companys, Francesc Macía, Vicente Blasco Ibañez, Ángel Ossorio, Luis Araquistáin, Antonia Merce "La Argentinita", José Giral y Manuel Aznar entre otros, hasta nuestros días sufrieron sus miembros y dirigentes prisión, represión y exilio, sin abandonar nunca la lucha, representando la defensa de los derechos humanos y sus libertades fundamentales. Siendo actualmente su presidente Francisco José Alonso Rodríguez. La Liga Española Pro-Derechos Humanos realiza una constante y doble labor:
1. La defensa y vigilancia de los
Derechos Humanos y sus libertades fundamentales.
2. La formación cívico-moral y social
de los ciudadanos, por medio de importantes ciclos educativos a través
de seminarios, comicios, conferencias y coloquios, pues ello constituye un
paso transcendental para cimentar las bases para el diálogo, la tolerancia
y la fraternidad entre todos los seres humanos racionales con el fin de que
la paz, la libertad y la justicia social sean ideales comunes en nuestro vivir
diario.
La Liga Española Pro-Derechos Humanos condena
la violencia y el terrorismo, vinieren de donde vinieren. La Liga Española
Pro-Derechos Humanos ha realizado misiones internacionales, salvando muchas
vidas humanas, así como múltiples intervenciones con los diferentes
organismos del Estado Español. Igualmente no cesa de enviar observadores
judiciales acreditados oficialmente ante el Consejo de Europa, C.E. y Naciones
Unidas allí donde es solicitada o lo considera conveniente.