Número 1, marzo 2001
SUMARIO (en pdf)
EDITORIAL
La vigencia del
mito de Ícaro (pp. 5-6)
PRE-PUBLICACIÓN
André Comte-Sponville, El
laberinto: desesperanza y felicidad (pp. 7-26)
TEMA CENTAL: SÁHARA OCCIDENTAL
Francisco José Alonso Rodríguez, Intervención en la IV Comisión de las Naciones Unidas sobre la Descolonización del Sáhara Occidental (pp. 27-30)
Juan Soroeta Liceras, La paralización del Plan de Paz del Sáhara Occidental. Análisis de la problemática de la fase de apelaciones (pp. 31-41)
Francisco Palacios, Derechos Humanos y autodeterminación vs. razón de estado. Elementos para una teoría del estado sobre el Sáhara Occidental (pp. 43-86)
Fernando Guijarro, Saharauis: una guerra que respeta al otro (pp. 87-101)
Felipe Briones, Consideraciones jurídicas sobre el estado actual del Plan de Paz sobre el Sáhara Occidental (pp. 103-109)
Fernando Mariño, Algunas preguntas al Secretario General de Naciones Unidas sobre el Sáhara Occidental (pp. 111-113)
Daniel Luz, La venta de armas a Marruecos. A Marruecos no se le ayuda vendiendo armas (pp. 115-130)
CUESTIONARIO SOBRE UNA POSIBLE REANUDACIÓN DE LA GUERRA EN EL SÁHARA OCCIDENTAL (p. 131)
Respuesta de Francisco Palacios (pp. 133-139)
Respuesta de Juan Soroeta Liceras (pp. 141-144)
Respuesta de Fernando Guijarro (pp. 145-147)
ARTÍCULOS
José Estévez, La Carta de Derechos de la UE y la dimensión social de la ciudadanía europea (pp. 149- 160)
José Iglesias, La Renta Básica y los Derechos Humanos (pp. 161-190)
Hernando Barreto, La globalización del Derecho Internacional Humanitario. Penalización de infracciones y violaciones graves al DIH en el derecho interno colombiano (pp. 191-210)
Francisco Rey, Acción Humanitaria y Derechos Humanos: una relación compleja (pp. 211-222)
Gregorio Díaz Dionis, El modelo de represión utilizado por el estado argentino fue complementado con un modelo de impunidad que desestructuró profundamente la sociedad civil (pp. 223-228)
Ana Castillo, Globalización y Derechos Humanos: un salgo negativo para la humanidad (pp. 229-241)
Luis Arenas, «Nosostros, los humanos...» (Pequeño manifiesto para un siglo que empieza) (pp. 243-248)
NOTAS
Jesús Barcos, Dividendo de Paz: se abre el debate (pp. 249-251)
Susana Merino, El derecho al arraigo (pp. 253-255)
Fernando Pardos, Cultura de Paz y Derechos Humanos (pp. 257-260)
CRÍTICA DE LIBROS
Javier de Lucas: Libro de Juan Goytisolo y Sami Naïr, El peaje de la vida (pp. 261-265)
Francisco José Martínez: Libro de Daniel Raventós, El Derecho a la existencia (pp. 265-270)
Urbano Ferrer: Libro de E. Schockenhoff, Naturrecht und Menschenwürde (pp. 270-274)
María José Cervall Hortal: Libro de Carlos Fernández de Casadevante y otros, Derecho Internacional de los Derechos Humanos (pp. 274-277)
Reyes Mate:
Libro de Giorgio Agamben,
Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida (pp. 277-281)